Lugares para visitar en Tecate


El único Pueblo Mágico ubicado en una frontera se encuentra en nuestro estado y se trata de Tecate. Aquí es donde inicia nuestra Ruta del Vino y es hogar de la mundialmente famosa Cerveza Tecate. Tecate es un Pueblo Mágico que invita a caminarlo a paso lento y con los sentidos bien alertas. Ranchos para descansar, spas, restaurantes, panaderías, viñedos y montañas en demasía para hacer rapel, senderismo, ciclismo y contemplar la fisonomía de Baja California.


A continuación te presentamos una lista de lugares para visitar en este Pueblo Mágico: 


Parque Miguel Hidalgo 

El Parque Miguel Hidalgo situado en el corazón de Tecate es sin duda uno de los puntos más conocidos de nuestro Pueblo Mágico, rodeado de grandes árboles, es un espacio para visitar en familia donde encontrarás espacios para jugar ajedrez, bancas para descansar alrededor del kiosco que se encuentra en el centro del parque.

Sobre su lado sur está el Palacio Municipal, cuyo mural describe la fundación de Tecate. Y las orillas de la plaza están llenas de bares y cómodos cafés con mesas al aire libre. Hacia esa dirección, se llega hasta el cruce con la calle Miguel Hidalgo, donde se levanta la Iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe y la pequeña Estación de Santa María de Tecate, fundada en 1941.


El Mejor Pan de Tecate

Largas estanterías de varios pisos cubiertas de pan; pan de todos los colores, de todas las formas y de todas las especies: dulces, salados, especiados, veganos que guardan el sabor característico del pan artesanal de pueblo.

El Mejor Pan de Tecate abrió sus puertas en 1969 y en poco tiempo se convirtió en la proveedora oficial de souvenirs de los viajeros que iban de Mexicali a Tijuana, pues era casi obligatorio parar a comprar pan si se cruzaba Tecate. Basta permanecer algunos minutos en esta panadería para corroborar la gran cantidad de personas que circulan por sus pasillos con charola y pinzas en mano.

El Mejor Pan de Tecate es uno de los pocos locales que aún elabora sus panes en hornos tradicionales de bóveda. 


Museo Comunitario de Tecate

Este espacio rinde homenaje a los kumiai, los nativos que pasaron sus días entre los encinos de la zona alimentándose de las bellotas que esos grandes árboles les obsequiaban. Dentro, encontramos la reproducción de una casa construida por ellos, llamada wa, sirve para imaginar el techo que los protegía. Un mural se encarga de mostrar su vida cotidiana, sus fiestas, sus rituales

El siguiente espacio está dedicado a la época de las rancherías y las casas de adobe fabricadas con troncos traídos de la Sierra Juárez. Se miran fotos del Tecate antiguo y se camina entre objetos antiguos. La museografía termina con una sala dedicada al tiempo inaugurado por el ferrocarril y el progreso industrial que supuso la fábrica de cervezas

El espacio tiene áreas de exposición permanente, jardines etnobotánicos, una casa tradicional y enramada, y una tienda de regalos con artesanías tradicionales indígenas.


La Rumorosa

Existe un tramo en la carretera federal 2, entre Tecate y Mexicali, que llena de asombro a quien lo mira. Es una zona con gigantescas formaciones rocosas en tonos ocre que proporcionan paisajes increíbles. La Rumorosa, debe su nombre al sonido del viento que al golpear con fuerza en las formaciones rocosas produce un peculiar rumor

El pavimento atraviesa ondeando las montañas rocosas de la Sierra Juárez, entre las curvas de su carretera se encuentran miradores donde puedes observar desde las alturas el paisaje rocoso y con suerte, alguna especie de fauna como borregos cimarrones. 

Quien decida explorarla, encontrará vistas espectaculares de un paisaje montañoso, rocas de forma extraña producto de la erosión del viento; en invierno, la fisonomía se vuelve nevada.


La Casa de Piedra 

Una vez que se cruza la primera caseta de cobro en dirección Tijuana-Mexicali, basta con avanzar medio kilómetro para encontrar uno de los mejores secretos de La Rumorosa, la famosa y mítica Casa de Piedra.

Casa de Piedra, opera como un geoparque de la orden de las granodioritas, comúnmente llamadas piedras de granito que tienen entre 50 y 70 millones de años y es ideal para actividades de aventura como hiking y rappel entre las enormes piedras.

En su interior se pueden apreciar sus habitaciones conectadas por muros de piedras apiladas, una alberca hecha de piedra  y una terraza. El lugar cuenta con un mirador para apreciar algunas curvas de La Rumorosa. Un par de cerros hacia el oriente de la casa, forman una especie de ventana panorámica, teniendo como vista la imponente Laguna Salada, el Cerro Centinela y la Autopista Mexicali-Tijuana.


Parque Arqueológico Vallecitos

En el poblado de La Rumorosa, se encuentra la zona arqueológica El Vallecito, donde la antigua etnia kumiai plasmó pinturas rupestres hace miles de años, siendo este un gran atractivo turístico de la región.

Cuenta con 23 conjuntos de pinturas y petrograbados, de los cuales cinco son los que están abiertos al público, mismos que se visitan en un recorrido de alrededor de 2 kilómetros. Estos se visitan en el siguiente orden: Conjunto Tiburón, Conjunto del Solsticio o el Diablito, Conjunto el Hombre Enraizado, La Cueva del Indio y Conjunto de Los Solecitos o Wittinñur. 

Un sendero marca la pauta del recorrido para descubrir de a poco las figuras de trazos sencillos –en blanco, negro, rojo y amarillo– que no ha borrado el tiempo. Soles, figuras geométricas, animales y hombres hechos con tintes minerales aparecen entre las grandes piedras que forman el paisaje. Ahí están, por ejemplo, “el tiburón”, “el diablito” o “el hongo” en espera de ser vistos.


En tu siguiente visita a Tecate estos son los lugares que tienen que estar anotados en tu lista para llenarte de la cultura y paisajes tecatenses.  Te invitamos a hacerlo de la mejor y más divertida manera en nuestro City Tour de Tecate, donde recorrerás y aprenderás sobre todos estos lugares de este Pueblo Mágico fronterizo. Explora con nosotros increíbles lugares llenos de cultura, naturaleza y diversión.



Fuentes:

https://guiabajacalifornia.com/tecate 

https://www.visitmexico.com/baja-california/la-rumorosa/casa-de-piedra


Tecate

#YoQuieroAventurar

Sigue todas nuestras actividades y eventos en nuestras redes sociales.